La educacion se ha visto muy favorecida con la implementacion de la tecnologia, se ha hecho mas didactica la busqueda de informacion, la interaccion profesor-alumno,la realización de tareas, y la adquisición de una propia opinion del tema a tratar, debido a que se tienen varias fuentes de opinion de donde profesores y alumnos crean su propia conclusión
Como ejemplo de esto podemos mencionar la disminucion del analfabetismo en Venezuela, donde en años anteriores nuestro pais era considerado uno de los paises con mayor indice de analfabetismo en el mundo.
Con la implementacion de la tecnologia en la educacion los indices de alfabetismo del pais han incrementado notablemente.
Total | 1.476.932 | 9.035.135 | 1.230.647 | 11.988.205 | 1.154.013 | 16.778.859 | |||
Área Rural | 659.820 | 1.309.904 | 487.915 | 1.512.701 | 380.648 | 1.569.109 | |||
Área Urbana | 817.112 | 7.725.231 | 742.732 | 10.475.504 | 773.365 | 18.347.968 |
*El recuadro gris 1990.
*El recuadro verde 2001.
*Las cifras en rojo representan las cifra de analfabetismo y las negras las de alfabetismo.
http://www.gerenciasocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/cuadros/educacion/analfabetismoyalfabetismohtm/Educacionporarea.htm
En esta época donde los avances tecnológicos cada día son mas, nos vemos con la obligación de adaptarnos a ellos, a causa de que sin los mismos quedamos desplazados, incomunicados, en incluso obsoletos; los instrumentos por decirlo así "básicos" en estos momentos en un hogar son smartphones, tablet pc o laptops, la presencia de estos en la casa muchas veces nos hacen dependientes, se deja a un lado la conversación en familia, la interacción, entre otras cosas, por utilizarlos. En mi opinión mas que todo son una necesidad, puesto que con la vida tan agitada que llevamos, no tenemos tiempo de hacer las mismas cosas que antes, ahora una mujer, hombre, empresario... tiene la facilidad de acceder al Internet desde cualquier lugar de manera sencilla con su smartphone y realizar lo que necesite, facilidades con las cuales antes no contaban.


No hay comentarios:
Publicar un comentario