Aspectos presentes en la obra:
Sociales:
En la novela se encuentran diversos temas referentes a este punto van desde temas como el amor hasta la homosexualidad, de la pobreza a el poder militar, el esfuerzo, la perseverancia, la represión de los medios, entre otros puntos.
El amor lo vemos presente en varios puntos de la novela; Consuelo (la madre de Eva) se lo demostraba cuando le enseñaba, la cuidaba y le decía que era malo y que no; vemos un amor de familia, aquella que Eva fue construyendo poco a poco al pasar de un trabajo a otro y aquel que consiguió viviendo con los amigos de Humberto Naranjo; también vemos un amor pasional, una fantasía que tenia Eva con el mismo Humberto Naranjo (Rogelio) el que disfrutaba a lo largo de la novela cada vez que se podían encontrar, y luego con su futuro esposo Rolf Carle, un periodista que pasa a robar su corazón.
En la época que se refleja la novela se presenta muchos casos de represión ante los homosexuales, puesto que para ese tiempo no existía tanta aceptaciónguer hacia ellos, en la novela lo vemos con Melecio luego llamado Mimí este era un reconocido profesor de francés, que no se sentía identificado con su aspecto físico. Por los grandes problemas políticos del país se crea una revuelta donde llevaron presos a todos los homosexuales que se pudieron.
La pobreza se presenta a lo largo de la novela puesto que la gran mayoría de los personajes son de clase baja, estos luchaba por tener una vida buena a través de su trabajo pero muchas veces los militares se aprovechaban de ellos.
El esfuerzo y la perseverancia lo vemos reflejado en Eva que a pesar de tantas dificultadas que se le presentaron, la pérdida de su madre y luego de su hogar, la separación de su madrina y los tantos trabajos a los que asistió continuo con paso firme y no se dio por vencida.
En la época de la novela vemos la alta represión hacia los medios por parte del gobierno, debido a los problemas que presentaba el país, los movimientos que estaba realizando tanto la milicia como la guerrilla no eran llevados a la luz, esto presentaba problemas para la población puesto que no conocían la verdad del país.
Politicos:
Durante la novela podemos notar que los aspectos politicos mas importantes son la presencia de la guerrilla, la represión militar y la corrupción.
La corrupción la vemos de las manos del gobierno, desde un principio de la obra hasta el final, la falta de ética de los dirigentes políticos su poca sensibilización hacia los hechos por los cuales el pueblo pasaba, su poca colaboración y desinterés.
El gobierno empleaba a la milicia para controlar el desarme del país, donde la población expresaba su opinión y valía sus derechos, la comunidad se veía suprimida por esos grupos militares, se veían maltratados, amenazados y a veces obligados a realizar lo que estos pidieran. Por consecuencia de esto surge la famosa guerrilla armada de la novela, aquella que quería defender sus derechos los que habían sido despojados por el gobierno, esta atentaba ante los ideales del gobierno, pero mas halla de eso buscaban defender al pueblo.
La época en la que se representa la novela es un tiempo de problemas, puesto que el gobierno estaba enteramente afianzado, ni tampoco poseía unas bases firmes donde sustentarse, el poder se repartía entre varias cabezas donde si una actuaba mal todas caían o le daban la culpa a uno, ya que no les importaba venderse entre ellos.
Económicos:
En la novela apreciamos que el panorama económico que mas se presenta es la pobreza, ya que la situación economica de la mayoría de los personajes principales era decadente, a medida que se desarrolla la novela a medida se nota que este panorama mejora, puesto que Eva consigue una familia que la quiere y le da sustento; por otro lado se ve un panorama algo favorable ya que la colonia de Rolf se mantenía muy bien. podemos observar que los personajes trabajan arduamente todos los días.
El país en esa época pasaba por un periodo económico inestable, puesto que en un momento se encontraba bien y otro en ruinas, la organización del gobierno por ser deficiente afecto de manera notable este aspecto, debido a que no sabían manejar el país, los grupos militares irrumpían en los negocios, casas... y causaban caos, aparte que la misma situación social, las diferencias sociales, los problemas del país... no permitían que existiese una economía estable.
La caída de los precios del petroleo causo una baja en las exportaciones y aumento de las importaciones causándole al país mayores gastos ademas de que se tuvo que adaptar a un nuevo presupuesto.