miércoles, 29 de junio de 2011

Enjoy life.

 In this hectic world, among the many things that we have to do, we live thinking about every move we make and timing each of our actions, we always square every second of our days and leave no time to enjoy the same life, we are just see the time passing but we do not transit on it, because we stop making memories to get out of the way, we are living an empty life, to put it in a way. We have so many problems, resentments, we are thinking too much and doing almost anything; our lives are immersed in rutines, which make us get bored of all this but we still have to do it because we do not have an other option.
 
The sound of the clock dislike us, making us feel older, adding hours, days and months to our lives. We often feel that we can not achieve our goals although the time keeps running, so we get to feel defested sometimes but we continue struggling, giving everything we have to get better.

If we only lived our lives making every second count, we would have many beautiful memories of it, we would be happy because we never stopped doing something we wanted, because we knew how to use the time and give our best. If we could do this we would have more success, more joy, maybe there were fewer problems between people, perhaps fewer wars. If we learned to ask for forgiveness from the heart many situations would be solved easily. We just have to follow the path of our heart.

La suma de los días. "Isabel Allende"

La suma de los días es una novela  en donde Isabel Allende nos cuenta principalmente de su vida después de la pérdida de su hija Paula. Durante la novela vemos una serie de problemas que en ocasiones parecen no tener solución, encontramos divorcios, romances, alegrías, tristezas, encuentros… pero sobretodo encontramos a una pareja madura capaz de resolver cada situación desfavorable y que a pesar de las discusiones y conflictos el amor entre ellos es mucho más grande, lo suficientemente grande para salir adelante juntos.

Aspectos Políticos.

En esta novela no se encuentran muchos aspectos políticos, pues esta obra más que todo está enfocada en cómo fue la vida de Isabel y su familia tras la muerte de su hija Paula, pero aun así en el libro nos dan un punto que es importante mencionar: durante el transcurso del relato podemos notar que Isabel se mudo varias veces de país, ella es de nacionalidad chilena, pero nacida en Lima-Perú. Ella abandona su país tras el golpe militar chileno de 1973, el cual estaba encabezado por el general Pinochet, en el que murió el tío de nuestra autora Salvador Allende, después de esto, ella abandono Chile y se mudo  a Caracas con su familia. En la novela también observamos las cartas entre su madre e Isabel, en las cuales su madre le explica que el país no andaba  bien.

Aspectos sociales.

Entre los aspectos sociales que encontramos en la novela, vemos la diferencia de clases, cuando Isabel hace su viaje a India podemos observar la pobreza que existe en este país comparada con su status social, al igual que las noticias de Ruanda, con estas podemos ver el desgaste de cada país, todas las cosas terribles que suceden en ellos hacen que la sociedad poco a poco decaiga.
La homosexualidad también entra en esta parte del artículo, vemos divorcios por esta razón, pero aun así no existe la discriminación.

Aspectos económicos.

En este libro no encontramos los aspectos económicos tan resaltados como en otras novelas de nuestra autora, más bien la economía la podemos ver de una manera más personal con respecto a ella, es decir, en el libro lo que podemos encontrar es como la economía de el país afecta a Isabel y a su familia.
La suma de los días no es una novela que nos muestre gran variedad de aspectos de este tipo, más bien nos muestra lo importante que es la unión familiar, nos enseña que es posible salir adelante sin importar las circunstancias y que si queremos podemos.
Es importante tomar en cuenta las enseñanzas que nos deja este libro, nos enseña que lo más importante que tenemos en la vida es la familia, que a pesar de los problemas siempre podemos seguir con la ayuda y el apoyo de los que nos quieren.


martes, 28 de junio de 2011

El Alquimista . "Paulo Coelho"

El alquimista es una novela que más que todo nos enseña valores, nos llena espiritualmente.
Los valores dejados en la novela son diversos, podemos aprender con el libro sobre la perseverancia, la lucha, el amor, el aprender a escuchar, saber aprovechar oportunidades entre mil cosas más.

A mi parecer la enseñanza más importante es el seguir tus sueños, puesto que esto es tu mayor meta y lo que más deseas en la vida, el libro nos ínsita a conseguir esa meta  para lograr estar orgullosos de nosotros mismos; esto solo lo lograras escuchando tu corazón, acatando lo que él te dice que hagas y aprovechando todas las buenas oportunidades que la vida te presente pues según el libro cuando de verdad quieres algo el alma del mundo ayudara a que lo consigas, en este camino tendrás que dejar muchas cosas pero al igual que dejas ganas muchas más.

Por otro lado la novela trata de enseñarnos que el planeta y nosotros somos parte de una misma cosa, que tenemos que subsistir juntos, que tenemos que comprender que debemos aprender a vivir de la mano pues es el planeta el que nos ve nacer y crecer y el que escucha lo que nosotros deseamos en verdad y para el representamos vida; el libro nos dice que si nos dejamos ayudar este nos guiara a nuestro destino pero solo si lo dejamos, como dice ayuda y déjate ayudar.

El personaje principal del libro Sebastián nos enseña perseverancia, esfuerzo, carisma, entusiasmo… el era un joven que dio el todo por el todo al perseguir su meta. El aprendió durante el camino a superarse y continuar, es un personaje fuerte y dedicado que se supo concentrar en su meta, el a pesar de ser un simple pastor consiguió un gran tesoro tanto material como en conocimientos.

Entre los aspectos sociales de la novela podemos encontrar mezcla de diferentes culturas, es decir razas, puesto que Santiago conoce ingleses, árabes, africanos… vemos el amor cuando Santiago se ve enamorado de Fátima la muchacha del oasis, en la novela también vemos la calidad humana de las personas con que se encuentra ya que estos lo ayudan a el a continuar, le daban ánimos, y le devolvían la voluntad de continuar.

"Deja de pensar en la vida y resuélvete al vivirla."
Paulo Coelh



"Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo."
Paulo Coelho

Espectáculo natural "Parque la Llovizna"

El parque la llovizna esta situado en el estado Bolívar de Venezuela. Este espectáculo natural cuenta con unas extensas 200 hectáreas verdes, que se imponen ante la ciudad Guayana, el parque posee lagunas, rápidos,caídas de agua, jardines, bosques, caminos de piedra que conectan las islas, puentes, los cuales se encargaran de deleitarlos si tienen la oportunidad de ir a conocerlo.  
Su nombre se debe a que estando cerca de la caída de agua en el mirador mas alto, se puede sentir una especie de llovizna que cae sobre tu piel, a consecuencia de la fuerte caída de agua.
Estando en el parque se puede disfrutar de diversas actividades en familia, puesto que ofrece a los visitantes diversas zonas de atracción, como hacer kayak, canotage en sus lagunas, el teatro de piedra, caminatas por sus senderos y miradores desde donde se puede apreciar toda su belleza, el sol que ilumina la zona es un sol fuerte que en conjunto con la grandiosa vegetación crea un clima estupendo de paseo , relajación y disfrute; el clima del parque es un clima cálido y húmedo con una temperatura en promedio anual de entre 25°C y 34°C.

El relieve presente en la zona es un relieve irregular causado por el alzamiento de esos enormes monumentos, los saltos, tepuyes, colinas y cierras de grandes alturas , como parte del parque fue hecho con mano humana se aprovecho el propio declive de tierra de la zona para crear los diferentes ambientes.

La fauna del parque es bastante diversa, en el nos podemos encontrar con muchas especies como :  iguanas, sapitos, perezas;  este también cuenta con un santuario natural de aves como azulejo, gallito, colibrí; y por supuesto cabe mencionar que el parque es albergue de ciertas especies en extinción como: váquiros, monos, tigres, perros de agua, entre otros, ademas de preservar dichas especies.

La vegetación consta de innumerables formas arbóreas, arbustivas y herbáceas que deslumbran nuestra vista con su majestuosidad y vistosos colores ,entre las mas abundantes están los arboles de guamo , araguaneys, jaracanda, ceiba, morichales, bejucos, yagrumo, mirtaceas  entre otros.

Este parque no es tan solo un atractivo turístico sino también una fuente de energía eléctrica.

El parque la llovizna por desgracia tiene problemas ambientales causado por diversos motivos, podemos mencionar algunos de los mas importantes:

  • Ya que este parque funciona como atractivo turístico, tiene un constante movimiento de visitantes, el cual causa contaminación de los suelos, puesto que no todos tenemos la conciencia conservacionista y ademas no se acatan las reglas. esto deteriora el aspecto visual del parque.
  • se contaminan la tierra, los ríos, caídas de agua entre otras cosas a causa de los mismos desperdicios, y también a causa de otros aspectos.
  • Al verse contaminados los suelos y aguas los animales también se ven afectados ya que este es el habitad de ellos.
  • la emisión de los gases de los autos contamina, el aire y así la vegetación y a los animales, aunque esto esta restringido. 

Este parque constituye una zona ABRAE por ser un potencial ecológico, también por  proteger y conservar las especies vegetales y animales de la zona, por ello esta protegida por el estado; este parque es un ABRAE tipo 1 por ser catalogado parque nacional y refugio de fauna silvestre.
El area del parque tiene fines recreativos, educativos, científicos y protectores por la categoría de ABRAE que es.




Eva Luna

Aspectos presentes en la obra:


Sociales:

En la novela se encuentran diversos  temas referentes a este punto van desde temas como el amor hasta la homosexualidad, de la pobreza a el poder militar, el esfuerzo, la perseverancia, la represión de los medios, entre otros puntos.

El amor lo vemos presente en varios puntos de la novela; Consuelo (la madre de Eva) se lo demostraba cuando le enseñaba, la cuidaba y le decía que era malo y que no; vemos un amor de familia, aquella que Eva fue construyendo poco a poco al pasar de un trabajo a otro y aquel que consiguió viviendo con los amigos de Humberto Naranjo; también vemos un amor pasional,  una fantasía que tenia Eva con  el mismo Humberto Naranjo (Rogelio) el que disfrutaba a lo largo de la novela cada vez que se podían encontrar, y luego con su futuro esposo Rolf Carle, un periodista que pasa a robar su corazón.


En la época que se refleja la novela se presenta muchos casos de represión ante los homosexuales, puesto que para ese tiempo no existía tanta aceptaciónguer hacia ellos, en la novela lo vemos con Melecio luego llamado Mimí este era un reconocido profesor de francés, que no se sentía identificado con su aspecto físico. Por los grandes problemas políticos del país se crea una revuelta donde llevaron presos a todos los homosexuales que se pudieron.

La pobreza se presenta a lo largo de la novela puesto que la gran mayoría de los personajes son de clase baja, estos luchaba por tener una vida buena a través de su trabajo pero muchas veces los militares se aprovechaban de ellos.

El esfuerzo y la perseverancia lo vemos reflejado en Eva que a pesar de tantas dificultadas que se le presentaron, la pérdida de su madre y luego de su hogar, la separación de su madrina y los tantos trabajos a los que asistió continuo con paso firme y no se dio por vencida.

En la época de la novela vemos la alta represión hacia los medios por parte del gobierno, debido a los problemas que presentaba el país, los movimientos que estaba realizando tanto la milicia como la guerrilla no eran llevados a la luz, esto presentaba problemas para la población puesto que no conocían la verdad del país.

Politicos: 


Durante la novela podemos notar que los aspectos politicos mas importantes son la presencia de la guerrilla, la represión militar y la corrupción. 
La corrupción la vemos de las manos del gobierno, desde un principio de la obra hasta el final, la falta de ética de los dirigentes políticos su poca sensibilización hacia los hechos por los cuales el pueblo pasaba, su poca colaboración y desinterés.

El gobierno empleaba a la milicia para controlar el desarme del país, donde la población expresaba su opinión y valía sus derechos, la comunidad se veía suprimida por esos grupos militares, se veían maltratados, amenazados y a veces obligados a realizar lo que estos pidieran. Por consecuencia de esto surge la famosa guerrilla armada de la novela, aquella que quería defender sus derechos los que habían sido despojados por el gobierno, esta atentaba ante los ideales del gobierno, pero mas halla de eso buscaban defender al pueblo.


La época en la que se representa la novela es un tiempo de problemas, puesto que el gobierno estaba enteramente afianzado, ni tampoco poseía unas bases firmes donde sustentarse, el poder se repartía entre varias cabezas donde si una actuaba mal todas caían o le daban la culpa a uno, ya que no les importaba venderse entre ellos.

Económicos: 


En la novela apreciamos que el panorama económico que mas se presenta es la pobreza, ya que la situación economica de la mayoría de los personajes principales era decadente, a medida que se desarrolla la novela a medida se nota que este panorama mejora, puesto que Eva consigue una familia que la quiere y le da sustento; por otro lado se ve un panorama algo favorable ya que la colonia de Rolf se mantenía muy bien. podemos observar que los personajes trabajan arduamente todos los días.


El país en esa época pasaba por un periodo económico inestable, puesto que en un momento se encontraba bien y otro en ruinas, la organización del gobierno por ser deficiente afecto de manera notable este aspecto, debido a que no sabían manejar el país, los grupos militares irrumpían en los negocios, casas... y causaban caos, aparte que la misma situación social, las diferencias sociales, los problemas del país... no permitían que existiese una economía estable.


La caída de los precios del petroleo causo una baja en las exportaciones y aumento de las importaciones causándole al país mayores gastos ademas de que se tuvo que adaptar a un nuevo presupuesto.





miércoles, 15 de junio de 2011

Doña Bárbara de Rómulo Gallegos

Aspectos presentes en la obra.
Sociales:
Es una obra que representa Venezuela de 1829 donde se ve reflejado las clases sociales, la moral y la barbarie, puesto que todavía existía el racismo y distinción en cuanto a posesión de bienes se refería.
La barbarie es representada bajo la mano dura de Doña Bárbara desde sus empleados hasta su propia hija la cual despreciaba, este aspecto es solo una máscara de ella a causa de una mala experiencia de joven; cuando ella era tan solo una joven fue violada por unos piratas los cuales para mas asesinaron a su amor y desde ese entonces le juro guerra a todo hombre.
La moral se ve representada por Santos Luzardo el cual era un joven bien estudiado, con otras costumbres distintas a las conocidas en el llano, este era un muchacho correcto, defendía los derechos del pueblo y hacia respetar la justicia.
El analfabetismo se veía en todo el pueblo puesto que para la época no eran necesarios los estudios, este aspecto se hacía notar en la forma de hablar de los personajes ya que empleaban un lenguaje coloquial.
Políticos:
Entre los aspectos políticos de la obra vemos la corrupción, la dictadura y una especie de democracia queriendo ser instaurada por Santos Luzardo.
La corrupción esta a lo largo de la obra representada por las malas acciones de Doña Bárbara y sus ayudante, las trampas que la miasma realizaba, el robo de propiedades…como también con las autoridades del pueblo al beneficiarse ellos mismos a costa del pueblo y al beneficiar a Doña Barbará colocando todo a su favor.
Doña Barbará imponía dictadura en todo el llano, bajo sus propias leyes y fuertes castigos, todos se veían intimidados por ella y obligados a cumplir su palabra. Por otro lado Santos Luzardo buscaba imponer igualdad entre las clases y obligar a que la ley fuera impuesta por las autoridades competentes.
Económicas:
En la novela vemos los grandes terratenientes que son Doña Bárbara  y Santos Luzardo los cuales marcaban la cúspide de la sociedad, aunque entre ellos  existía una gran diferencia puesto que la riqueza de Doña Bárbara era robada, había extendido su hacienda extrayendo parte de terrenos de otras, al igual que ganado entre otras cosas; en cambio la riqueza de  Santos Luzardo era la herencia de su padre y trabajo de el mismo.
La economía tanto de la obra como de la época estaba basada en la agricultura y cría de ganado.

Con la obra podemos concluir todas las diferencias existentes entre los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la época actual y la Venezuela de 1829.
"La llanura es bella y terrible, a la vez; en ella caben holgadamente, hermosa vida y muerte atroz."
Rómulo Gallegos


"Las cosas vuelven al lugar de donde salieron.".
Rómulo Gallegos

miércoles, 1 de junio de 2011

Impacto de la tecnologia en la educacion

Con la llegada de la tecnologia a nuestras vidas, se nos ha facilitado muchas tareas de la vida diaria ,estas nos han ayudado a mejorar diferentes aspectos, entre ellos el avance que se le ha podido dar a los estudios, ya que se nos facilita la busqueda de informacion, puesto que la dicha informacion corre de manera mas rapida de un lugar a otro y los avances se dan a conocer de igual manera, no como en tiempo atras donde los avances logrados tardaban en ser publicados y adquiridos por la poblacion haciendo asi que se siguieran rigiendo por los descubrimientos anteriores. Esto no no quiere decir que la utilizacion de otros medios de documentacion esten fuera de uso ya que estos funionan de apoyo para muchas cosas, ademas que la informacion que estos nos brindan es mas segura puesto que ha sido revisda previamente.
La educacion se ha visto muy favorecida con la implementacion de la tecnologia, se ha hecho mas didactica la busqueda de informacion, la interaccion profesor-alumno,la realización de tareas, y la adquisición de una propia opinion del tema a tratar, debido a que se tienen varias fuentes de opinion de donde profesores y alumnos crean su propia conclusión

Como ejemplo de esto podemos mencionar la disminucion del analfabetismo en Venezuela, donde en años anteriores nuestro pais era considerado uno de los paises con mayor indice de analfabetismo en el mundo.
Con la implementacion de la tecnologia en la educacion los indices de alfabetismo del pais han incrementado notablemente.
                                                 
Total1.476.9329.035.1351.230.64711.988.2051.154.01316.778.859
Área Rural659.8201.309.904487.9151.512.701380.6481.569.109
Área Urbana817.1127.725.231742.73210.475.504773.36518.347.968
*El recuadro amarillo representa 1981.
*El recuadro gris 1990.
*El recuadro verde 2001.
*Las cifras en rojo representan las cifra de analfabetismo y las negras las de alfabetismo.
http://www.gerenciasocial.org.ve/bases_datos/gerenciasocial/cuadros/educacion/analfabetismoyalfabetismohtm/Educacionporarea.htm


En esta época donde los avances tecnológicos cada día son mas, nos vemos con la obligación de adaptarnos a ellos, a causa de que sin los mismos quedamos desplazados, incomunicados, en incluso obsoletos; los instrumentos por decirlo así "básicos" en estos momentos en un hogar son smartphones, tablet pc o laptops, la presencia de estos en la casa muchas veces nos hacen dependientes, se deja a un lado la conversación en familia, la interacción, entre otras cosas, por utilizarlos. En mi opinión mas que todo son una necesidad, puesto que con la vida tan agitada que llevamos, no tenemos tiempo de hacer las mismas cosas que antes, ahora una mujer, hombre, empresario... tiene la facilidad de acceder al Internet desde cualquier lugar de manera sencilla con su smartphone y realizar lo que necesite, facilidades con las cuales antes no contaban.